Inicio / Hasiera

El observatorio astronómico de Izki, inaugurado el 30 de septiembre de 2017, es un proyecto realizado por la asociación La Otra Mitad, y financiado y gestionado por la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu y dicha asociación.

Cuenta con módulos, Norte y Sur. El Observatorio Norte se dedicará en exclusiva a la investigación y colaboración científica. El sur dará apoyo y realizará registros fotográficos no científicos.

Medioambiente, Diputación Foral de Álava:
El Departamento de Medio Ambiente tiene como objetivo iniciar un proceso de cambio que posibilite pasar de un modelo de desarrollo, a todas luces insostenible, a otro modelo de Desarrollo Sostenible que atienda la imperiosa necesidad de integrar la cohesión social y territorial con el desarrollo económico y la protección de la naturaleza en el Territorio Histórico de Álava.
Los parques naturales son áreas no transformadas sensiblemente por la explotación u ocupación humana, identificables por la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, y que requieren, a fin de hacer compatible el aprovechamiento ordenado de sus recursos naturales y el uso público con la conservación o recuperación de sus valores ecológicos, estéticos o educativos, de una actuación preferente de los poderes públicos.

Ayuntamiento de Arraia-Maeztu:
El extenso municipio de Arraia-Maeztu pertenece a la cuadrilla de la montaña alavesa. Formado por varios valles en torno a los arroyos Berron (Valle de Arraia) y Musitu (Valle de Laminoria), este extenso municipio está rodeado de los montes de Iturrieta y Vitoria.

Asociación astronómica La Otra Mitad:
Habitualmente estamos inmersos en una mitad; en la mitad de abajo, la que marca la línea del horizonte, la de nuestro trabajo, nuestra familia, el aparcamiento, la hipoteca… y raramente reparamos en la mitad de arriba; la del cielo, el Universo, nuestros orígenes y nuestro futuro. Nuestra historia se remonta a 2007 cuando comenzamos con nuestras actividades.

 

Astronomia behatokia egingo dute Izkin

Alea -Araba – 2017ko uztailak, 5

Izkiko parke naturalean astronomia behatokia jarriko dute, eta horretarako, Aldundiak Arraia-Maeztuko Udalarekin eta Astronomia Elkartearekin hizarmena sinatu du gaur.

Izki leku aproposa da horrelako eraikin bat altxatzeko, izan ere, EAEn argi kutsadura gutxien duen zeruetako bat du gauez. Eraikin hori Korresko parketxearen lurretan irekiko da, interpretazio zentroaren parean, eta abuztutik aurrera hainbat teleskopio bertan izatea aurreikusten dute.

Guztira, 15.621 euro bideratuko ditu Diputazioak, besteak beste, azpiegitura egiteko. Lankidetza publiko-pribatu horren ondorioz, La otra mitad izeneko Astronomia Elkarteak teleskopio eta astronomia ekipo eta ekipo fotografiko ez profesionalez hornituko du instalazioa. Era berean, bertan egiten den lana zabaltzeko jarduera ezberdinak ere egingo dituzte, tartean, jendeari irekitako behaketak eta saio bereziak eskola-umeekin.

Gainera, eklipse, kometa, ozar-izar eta antzeko gertakari bereziak daudenean, jarraipen berezia egingo dute behatokitik.

Behatokiak web orri propioa izango du, Arraia-Maeztuko Udalaren eta diputazioaren web orrietara lotuta egongo dena. Webgune horren bidez proiektua ezagutaraziko da eta, streaming-aren bitartez, behatokiko teleskopioen bidez, hainbat gertakariren jarraipena egin eta hainbat zeruko gorputz eta gaueko zerua bera online ikusteko aukera izango da.

Ver noticia completa

Álava tendrá un observatorio astronómico en el parque natural de Izki

ElCorreo – 4 de julio 2017

El parque alavés de Izki puede presumir de estar bajo «uno de los cielos nocturnos menos contaminados lumínicamente de Euskadi». Su ubicación es, precisamente, uno de los factores que ha determinado la próxima instalación allí de un observatorio astronómico.

De igual modo, desarrollará una web específica del observatorio con enlaces a las páginas del Ayuntamiento de Arraia-Maeztu y de la Diputación Foral de Álava a través de la cual se conocerá el proyecto y se podrán seguir en ‘streaming’ eventos y observaciones online de algunos objetos celestes a través de los telescopios del observatorio o visualizaciones del cielo nocturno. El importe de estas actuaciones a realizar por la asociación astronómica se eleva a 8.806 euros.

Ver noticia completa