Inicio / Hasiera

El observatorio astronómico de Izki, inaugurado el 30 de septiembre de 2017, es un proyecto realizado por la asociación La Otra Mitad, y financiado y gestionado por la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu y dicha asociación.

Cuenta con módulos, Norte y Sur. El Observatorio Norte se dedicará en exclusiva a la investigación y colaboración científica. El sur dará apoyo y realizará registros fotográficos no científicos.

Medioambiente, Diputación Foral de Álava:
El Departamento de Medio Ambiente tiene como objetivo iniciar un proceso de cambio que posibilite pasar de un modelo de desarrollo, a todas luces insostenible, a otro modelo de Desarrollo Sostenible que atienda la imperiosa necesidad de integrar la cohesión social y territorial con el desarrollo económico y la protección de la naturaleza en el Territorio Histórico de Álava.
Los parques naturales son áreas no transformadas sensiblemente por la explotación u ocupación humana, identificables por la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, y que requieren, a fin de hacer compatible el aprovechamiento ordenado de sus recursos naturales y el uso público con la conservación o recuperación de sus valores ecológicos, estéticos o educativos, de una actuación preferente de los poderes públicos.

Ayuntamiento de Arraia-Maeztu:
El extenso municipio de Arraia-Maeztu pertenece a la cuadrilla de la montaña alavesa. Formado por varios valles en torno a los arroyos Berron (Valle de Arraia) y Musitu (Valle de Laminoria), este extenso municipio está rodeado de los montes de Iturrieta y Vitoria.

Asociación astronómica La Otra Mitad:
Habitualmente estamos inmersos en una mitad; en la mitad de abajo, la que marca la línea del horizonte, la de nuestro trabajo, nuestra familia, el aparcamiento, la hipoteca… y raramente reparamos en la mitad de arriba; la del cielo, el Universo, nuestros orígenes y nuestro futuro. Nuestra historia se remonta a 2007 cuando comenzamos con nuestras actividades.

 

Ocultación de 95-Arethusa desde el Observatorio de Behatokizki

¿Qué son las ocultaciones? Las ocultaciones de estrellas por parte de asteroides es un fenómeno habitual, que si se registra adecuadamente, proporciona información de alta calidad para las determinación de tamaños, masas y orbitas de los asteroides que pueblan el sistema solar. La idea es muy sencilla. Los asteroides pertenecen a nuestro sistema solar y por lo tanto están muchísimo más cerca que las estrellas del firmamento. Los asteroides a medida que se mueven en… Continuar leyendo

Adiós al eclipse parcial de Luna

. . . Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables previstas, nos vemos forzados a cancelar la Observación Pública del Eclipse de Luna programada para mañana sábado 28 de Octubre en el Alto de la Mina (Korres). Los pronósticos meteorológicos indican la presencia de nubes y, en algunos casos, incluso la posibilidad de lluvia. Esto hace que la observación del eclipse resulte inviable. Agradecemos su comprensión y lamentamos las molestias que esta cancelación pueda ocasionar. Gracias… Continuar leyendo